Versus

Versus, de Luis Bustos (Entrecomics)

numeros-F980-764-163-698

Versus es la adaptación de Luis Bustos del relato A piece of steak («Un buen bistec») de Jack London. Esta historia fue publicada en el Saturday Evening Post en 1909, pero más de 100 años después, Bustos ha mostrado que sigue totalmente vigente. Pese a que no es un cómic de género histórico, como la mayoría de obras reseñadas anteriormente, Versus presenta tangecialmente algunos aspectos muy reveladores de la sociedad americana de inicios del siglo XX.

El protagonista del cómic es Tom King, un fantástico boxeador en horas bajas. Se ha hecho mayor y ha perdido su lugar privilegiado en el mundo del boxeo. Aún así, tiene una última oportunidad, un combate contra el joven negro Jesse Sandel.

Tom King lleva toda la vida peleando, ha ganado mucho dinero y ha tenido un nivel de vida muy elevado durante mucho tiempo; pero las cosas han cambiado. Debido a su precaria situación económica trata de encontrar un empleo, de lo que sea, pero es constantemente rechazado. La crisis que afecta a la industria y al puerto de su ciudad provocan que el desempleo sea muy elevado y Tom King es incapaz de aportar el sustento que necesitan su mujer, Lizzie, y sus hijos.

El combate entre King y Sandel, magistralmente dibujado por Bustos, simboliza la lucha entre lo viejo y lo nuevo; entre el obrero blanco del Este de los EEUU y los negros del Sur que llegan al noreste en busca de su merecida oportunidad. Los EEUU están cambiando a una velocidad vertiginosa a inicios del siglo XX y King es la metáfora de la vieja sociedad que trata de resistir los cambios.

El capitalismo salvaje de la época, que utiliza a los obreros para enriquecerse y cuando yo no le son útiles los abandona, está perfectamente reflejado en la novela gráfica. King, que ha ganado y ha hecho ganar mucho dinero, sólo tiene su oportunidad si acepta una condiciones míseras, pero la presión de tener que mantener a su familia es tan apremiante que no le queda otro remedio que aceptar. El bistec del título del relato, hace referencia a la miseria que padecen King y su familia (y gran parte de la sociedad americana), ya que el boxeador no puede comprar ni un pedazo de carne, e incluso, para que él pueda alimentarse la noche antes del combate, sus hijos se van a la cama sin cenar.

Luis Bustos ha hecho un trabajo genial con esta adaptación. A nivel gráfico, la variedad de recursos de la que hace gala el madrileño es apabullante. Las composiciones de página están muy cuidadas, y muchas de ellas son tremendamente originales, mención especial para el uso de las cuerdas del ring como límites entre las viñetas y para las raíces de Tom King, espectaculares ambas. Multitud de estilos están presentes en Versus, pero en mi caso las reminiscencias a Frank Miller y a Osamu Tezuka son las más reconocibles.

Por último, digna de destacar también la preciosa edición que ha hecho la pequeña editorial Entrecomics Comics. Es cuadrada, como un cuadrilátero; el papel de la portada es áspero como los guantes de un boxeador o como la historia que cuenta. Una historia fantástica con un dibujo excepcional, y para que veáis que lo elogios no son gratuitos os enlazo unas páginas de muestra disponibles en la web de la editorial.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: