Kampung Boy. Las aventuras de un niño en Malasia, de Lat (Dibbuks - Amok Ediciones) Tras el éxito que supuso la publicación de El arte de Charlie Chan Hock Chye, Amok Ediciones y Dibbuks han vuelto a colaborar para traernos a uno de los personajes más queridos del sudeste asiático: Mat. Su creador, el dibujante malayo Lat,... Leer más →
Valerosas 1
Valerosas 1. Mujeres que solo hacen lo que ellas quieren, de Pénélope Bagieu (Dibbuks) Tradicionalmente la Historia ha dejado de lado a la mitad de la población mundial. Más allá de algunas figuras reivindicadas universalmente, la Historia ha sido escrita por hombres y para hombres. Las mujeres que habían llevado a cabo grandes gestas han... Leer más →
El arte de Charlie Chan Hock Chye
El arte de Charlie Chan Hock Chye. Una historia de Singapur, de Sonny Liew (Dibbuks - Amok Ediciones) Antes de leer este cómic, de Singapur solo conocía su situación geográfica, en el extremo de la península malaya, y su pasado como colonia británica, especialmente trascendente por su rendición ante los japoneses en la Segunda Guerra... Leer más →
Así calló Zaratustra
Así calló Zaratustra, de Nicolas Wild (Dibbuks) La historia reciente de Irán ha protagonizado diversos cómics en los últimos años. Es especialmente conocida Persépolis, la obra de Marjane Satrapi que retrata su infancia y da su visión de la revolución islámica que vivió el país a finales de los 70. Irán también tiene un papel fundamental... Leer más →
Spirou. El botones de verde caqui
Spirou. El botones de verde caqui, de Schwartz y Yann. (Dibbuks) Spirou es uno de los grandes personajes del cómic franco-belga, prácticamente a la altura de Asterix y Tintín. La serie regular cuenta con más de cincuenta álbumes, pero la editorial Dupuis, que posee los derechos del personaje - a la manera de las grandes editoriales... Leer más →
Atar Gull
Atar Gull o el destino de un esclavo modélico, de Nury y Brüno. (Dibbuks) La trata de esclavos tuvo unos efectos devastadores en el continente africano. Los cálculos más conservadores hablan de unos 15 millones de víctimas, - aunque hay estudiosos que las cifran en 60 millones -, hecho que provocó un desastre demográfico y... Leer más →
Kongo
Kongo, de Tom Tirabosco y Christian Perrissin (Dibbuks) La historia de África tradicionalmente ha quedado relegada en los planes de estudios, y en muchos casos, se explica tan solo desde el punto de vista de los europeos. Esta es la primera entrada de una nueva sección en el blog sobre cómics que tratan la historia... Leer más →