Los esclavos olvidados de Tromelin, de Sylvain Savoia (Ponent Mon) La esclavitud ha sido, y sigue siendo - como hemos podido conocer recientemente en Libia -, uno de los grandes males de la humanidad. El auge de esta actividad, que está en la base del crecimiento industrial de Europa Occidental y los Estados Unidos, se... Leer más →
Nelson Mandela
Nelson Mandela. El cómic autorizado, de la Fundación Nelson Mandela y Umlando Wezithombe (Escalera) Nelson Mandela es uno de los personajes históricos más admirados del siglo XX. Su biografía ha sido llevada a multitud de formatos y en el año 2007, el colectivo de artistas Umlando Wezithombe (History in pictures, algo así como La Historia dibujada)... Leer más →
Aya de Yopougon
Aya de Yopougon, de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie (Norma) Generalmente África aparece en nuestras vidas como fuente de malas noticias: guerras, desastres humanitarios, catástrofes naturales o epidemias. Además, cuando hablamos de la Historia de África - y me incluyo -, normalmente nos referimos a las épocas más oscuras de su historia, como el esclavismo... Leer más →
Atar Gull
Atar Gull o el destino de un esclavo modélico, de Nury y Brüno. (Dibbuks) La trata de esclavos tuvo unos efectos devastadores en el continente africano. Los cálculos más conservadores hablan de unos 15 millones de víctimas, - aunque hay estudiosos que las cifran en 60 millones -, hecho que provocó un desastre demográfico y... Leer más →
El cuentacuentos
El cuentacuentos, de Zidrou y Beuchot. (Norma) El griot (cuentacuentos) es una figura muy popular en algunos países del África occidental. La sabiduría de muchos pueblos se ha ido transmitiendo de generación en generación a través de las historias que han explicado los griots de aldea en aldea. La tradición oral que ellos y ellas -... Leer más →
Kongo
Kongo, de Tom Tirabosco y Christian Perrissin (Dibbuks) La historia de África tradicionalmente ha quedado relegada en los planes de estudios, y en muchos casos, se explica tan solo desde el punto de vista de los europeos. Esta es la primera entrada de una nueva sección en el blog sobre cómics que tratan la historia... Leer más →