Pies descalzos (II)

Pies descalzos. Una historia de Hiroshima (Parte 2), de Keiji Nakazawa (DeBolsillo, Penguin Random House) El segundo volumen  de Pies descalzos, la gran obra de Keiji Nakazawa (el primer tomo aquí), sigue las desventuras de Gen Nakaoka en su lucha por la supervivencia en la Hiroshima destruida por la bomba atómica. Recordemos que en la obra... Leer más →

Una guerrita de nada

Una guerrita de nada. Saigón 1961-1963, de Marcelino Truong (Spaceman Books) La guerra de Vietnam (1955-1975) fue uno de los muchos conflictos bélicos del siglo XX, pero la implicación de los Estados Unidos y sus repercusiones en la superpotencia americana, provocaron que haya tenido una gran difusión. Multitud de películas, de novelas y de cómics han tratado... Leer más →

Los mejores enemigos (II)

Los mejores enemigos. Una historia de las relaciones internacionales entre Estados Unidos y Oriente Medio. Segunda parte 1953-1984, de J.P. Filiu y David B. (Norma Editorial) Tras el primer tomo dedicado al largo periodo 1783-1953 (reseñado aquí), la segunda parte de Los mejores enemigos se centra en una etapa mucho más corta, pero mucho más intensa de las... Leer más →

Versus

Versus, de Luis Bustos (Entrecomics) Versus es la adaptación de Luis Bustos del relato A piece of steak ("Un buen bistec") de Jack London. Esta historia fue publicada en el Saturday Evening Post en 1909, pero más de 100 años después, Bustos ha mostrado que sigue totalmente vigente. Pese a que no es un cómic de género histórico, como... Leer más →

Operación muerte

Operación muerte, de Shigeru Mizuki (Astiberri) Shigeru Mizuki combatió en el Frente del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial. Fue reclutado en 1942 por la Armada Imperial Japonesa y destinado a la isla de Nueva Bretaña, en Papúa Nueva Guinea. Allí sufrió los horrores de la guerra, desde el maltrato por parte de sus superiores... Leer más →

Las serpientes ciegas

Las serpientes ciegas, de Hdez. Cava y B. Seguí (Bd Banda) També disponible en català (Inrevés Edicions) Las serpientes ciegas ganó el Premio Nacional de Cómic del 2009, hecho que muestra la gran calidad de esta obra. La historia creada por Felipe Hernández Cava y dibujada por Bartolomé Seguí nos lleva al Nueva York de 1939,... Leer más →

Reyes disfrazados

Reyes disfrazados, de J. Vance y D. Burr. (Norma Editorial) Esta obra nos traslada a los Estados Unidos de la Gran Depresión. El protagonista, un niño llamado Freddie Bloch, se va de casa ante una situación familiar muy complicada. Huérfano de madre; su padre, alcohólico, se traslada a Detroit en busca de trabajo en la industria... Leer más →

Los mejores enemigos

Los mejores enemigos. Una historia de las relaciones entre EE UU y Oriente Medio. 1a parte 1783-1953, de David B. y J.P. Filiu (Norma) A diferencia de la mayoría de los cómics de género histórico, Los mejores enemigos es un ensayo histórico. No es una ficción histórica ni una biografía, es un libro de Historia en viñetas.... Leer más →

La infancia de Alan

La infancia de Alan, de Emmanuel Guibert (Sins Entido) Después de la genial La guerra de Alan, Emmanuel Guibert hizo una especie de precuela con La infancia de Alan. El protagonista es el mismo, pero en esta ocasión nos trasladamos a los años 30, en su California natal. Los recuerdos de Alan Cope sobre su infancia... Leer más →

La guerra de Alan

La guerra de Alan, de Emmanuel Guibert (Ponent Món) Durante sus vacaciones en en el oeste de Francia, Emmanuel Guibert conoció a un jubilado norteamericano. Poco a poco se fueron haciendo amigos y Guibert descubrió que tras Alan Cope había una historia muy interesante. En los 3 volúmenes de La guerra de Alan, el autor francés nos... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: