Los puentes de Moscú, de Alfonso Zapico (Astiberri). Zubigileak en la edición en euskera. Eduardo Madina y Fermín Muguruza son dos figuras fundamentales para comprender la enorme complejidad de la historia reciente de Euskadi. Una entrevista del expolítico socialista al músico para la revista Jotdown, en la que Alfonso Zapico estuvo presente, sirvió de inspiración al dibujante... Leer más →
La voz que no cesa
La voz que no cesa. Vida de Miguel Hernández, de Ramón Boldú y Ramón Pereira (Astiberri) Miguel Hernández es uno de los grandes nombres de la literatura española del siglo XX. Como la de tantos otros grandes artistas y literatos, su vida quedó profundamente marcada por la Guerra Civil. Sus orígenes humildes, su prematura muerte... Leer más →
La grieta
La grieta, de Carlos Spottorno y Guillermo Abril (Astiberri) La situación geopolítica internacional se mueve a una velocidad vertiginosa. Si tan solo hacemos balance del año 2016 nos encontramos con la guerra de Siria, la victoria electoral de Donald Trump, el Brexit, conflictos bélicos en Sudán del Sur o la República Democrática del Congo, enfrentamientos en... Leer más →
Lamia
Lamia, de Rayco Pulido (Astiberri) El trabajo de Rayco Pulido en Nela me pareció excelente, pero con Lamia se ha superado. Empezando por la hipnótica portada y acabando en una contraportada con un detalle magnífico en el código de barras, todo en el cómic del autor canario está estudiado hasta el milímetro. Tras haber trabajado con guionista y haber... Leer más →
Soñadores
Soñadores. Cuatro genios que cambiaron la Historia, de Baudoin y Villani (Astiberri) El relato tradicional de la Segunda Guerra Mundial se basa en los grandes acontecimientos - Stalingrado, Pearl Harbour o Normandía, entre otros - y en los grandes nombres - Hitler, Stalin o Churchill - , y evidentemente, es un relato incompleto. Millones de... Leer más →
¡GARCÍA! 2
¡GARCÍA! 2, de Santiago García y Luis Bustos (Astiberri) Tras el intenso primer volumen de ¡GARCÍA!, mis expectativas respecto al segundo eran muy elevadas, pero Santiago García y Luis Bustos han estado claramente a la altura. La historia del superagente secreto franquista en una España muy parecida a la actual ha mantenido un nivel altísimo... Leer más →
¡GARCÍA!
¡GARCÍA!, de Santiago García y Luis Bustos (Astiberri) La gran mayoría de cómics analizados hasta la fecha en el blog son obras centradas en periodos históricos concretos que retratan con mayor o menor verosimilitud la realidad histórica. ¡GARCÍA! es totalmente diferente, su planteamiento no es histórico, es una ucronía. Como docente, me he encontrado cientos de... Leer más →
Una vida en China
Una vida en China, de Li Kunwu y P. Ôtié (Astiberri) Una vida en china es una obra que consta de 3 volúmenes y que relata la historia de la China Contemporánea - desde los años 50 hasta la actualidad - desde la perspectiva tremendamente personal de Li Kunwu, un artista chino perteneciente al Partido Comunista.... Leer más →
Cuerda de presas
Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez (Astiberri) La recuperación de la memoria histórica es uno de los grandes temas que la Transición a la democracia en España no afrontó. La muerte del dictador en la cama pospuso el debate hacia el futuro, pero 40 años después la sociedad española en su conjunto... Leer más →
La balada del norte
La balada del norte (Tomo 1), de Alfonso Zapico. (Astiberri) Después de haber publicado diversas obras históricas sobre personajes o lugares lejanos, como Café Budapest, sobre el conflicto entre Israel y Palestina, El otro mar, sobre la llegada de Vasco Núñez de Balboa al Océano Pacífico, o Dublinés, la biografía de James Joyce con la... Leer más →