La grieta, de Carlos Spottorno y Guillermo Abril (Astiberri) La situación geopolítica internacional se mueve a una velocidad vertiginosa. Si tan solo hacemos balance del año 2016 nos encontramos con la guerra de Siria, la victoria electoral de Donald Trump, el Brexit, conflictos bélicos en Sudán del Sur o la República Democrática del Congo, enfrentamientos en... Leer más →
155
155. Simón Radowitzky, de Agustín Comotto. (Nórdica) Simón Radowitzky fue una figura deslumbrante que participó activamente en algunos de los principales acontecimientos históricos del primer tercio del siglo XX. Tras un trabajo de seis años, el dibujante argentino afincado en Barcelona Agustín Comotto ha recuperado su historia en forma de cómic. El resultado ha sido una... Leer más →
Los hijos de octubre
Los hijos de octubre, de Nikolai Maslov (Norma Editorial) La escena del cómic en Rusia es muy minoritaria y para mí es totalmente desconocida. Como la historia de Europa del Este me interesa mucho, cuando en La novela gráfica, el brillante ensayo de Santiago García, leí que existía un autor ruso que se llamaba Nikolai... Leer más →
Cuadernos rusos
Cuadernos rusos. La guerra olvidada del Cáucaso, de Igort (Salamandra Graphic) Después de narrar la historia de Ucrania, a través de los testimonios directos de ciudadanos de ese país en Cuadernos ucranianos, Igort volvió a la antigua URSS para contar una nueva y terrible historia. En esta ocasión, el autor italiano indaga sobre el asesinato de... Leer más →