La pesadilla de Obi, de Chino, Tenso Tenso y Ramón Esono Ebalé (EG Justice) El dibujante ecuatoguineano Ramón Esono fue noticia a finales de 2017 por su injusto encarcelamiento. El régimen de Teodoro Obiang lo acusó de blanquear dinero y falsificar moneda, aunque era obvio que el dictador trataba de silenciar a una voz crítica.... Leer más →
Nieve en los bolsillos
Nieve en los bolsillos. Alemania 1963, de Kim (Norma Editorial) Kim es sin duda una de las figuras esenciales de la última ola de cómics centrados en la memoria histórica de España. Su labor como dibujante de El arte de volar y El ala rota, construyendo el mundo gráfico en el que Antonio Altarriba narraba la vida de... Leer más →
¡Maldito Allende!
¡Maldito Allende!, de Olivier Bras y Jorge González (ECC) Uno de los acontecimientos históricos más importantes de los últimos 50 años fue el Golpe de Estado de Augusto Pinochet para derrocar el gobierno de Salvador Allende. Marcó un antes y un después en la historia de América Latina, en sus relaciones con los Estados Unidos... Leer más →
Pinturas de guerra
Pinturas de guerra, de Ángel de la Calle (Reinos de Cordelia) Han pasado catorce años desde que Ángel de la Calle publicó Modotti. Una mujer del siglo XX, una de las obras fundamentales de la novela gráfica española. Tras leer recientemente Pinturas de guerra, solo puedo constatar que la espera ha valido la pena. El autor asturiano... Leer más →
Vencidos pero vivos
Vencidos pero vivos, de Le Roy y Kournwsky (Norma) Tras la Segunda Guerra Mundial, el planeta quedó dividido en dos grandes bloques: el capitalista, liderado por los Estados Unidos; y el comunista, encabezado por la Unión Soviética. Ambas superpotencias ejercían un férreo control sobre sus respectivos aliados y trataban de silenciar a la disidencia. Este hecho era... Leer más →
El ala rota
El ala rota, de Antonio Altarriba y Kim (Norma Editorial) Han pasado prácticamente siete años desde que se publicó El arte de volar, la obra sobre la vida del padre de Antonio Altarriba con la que el guionista y el dibujante Kim ganaron el Premio Nacional de Cómic en 2010. Con El ala rota, centrada en esta... Leer más →
Las guerras silenciosas
Las guerras silenciosas, de Jaime Martín (Norma Editorial) La guerra de Ifni es uno de los conflictos bélicos más desconocidos de la España del siglo XX. El régimen de Franco consiguió ocultarlo a la opinión pública de la época y ante la atracción que en los últimos años ha ejercido la guerra civil, la guerra del... Leer más →
Cuerda de presas
Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez (Astiberri) La recuperación de la memoria histórica es uno de los grandes temas que la Transición a la democracia en España no afrontó. La muerte del dictador en la cama pospuso el debate hacia el futuro, pero 40 años después la sociedad española en su conjunto... Leer más →
Paracuellos
Paracuellos, de Carlos Giménez (Glénat, De Bolsillo) El gran Carlos Giménez nos cuenta en Paracuellos sus vivencias y las de sus compañeros en uno de los Hogares de Auxilio Social que creó el régimen franquista en la posguerra. Eran hogares para los niños desamparados, huérfanos de la guerra o de familias pobres; en la mayoría de... Leer más →