Alpha

Alpha. Abiyán - Estación París Norte, de Bessora y Barroux (Norma) Cientos de miles de personas han fallecido en los últimos años intentando dejar sus países de origen con el objetivo de llegar a Europa. Tras escuchar y ver tantas veces estas tragedias, las sociedades europeas se han inmunizado y, salvo honrosas excepciones, han centrado... Leer más →

Oscuridades programadas

Oscuridades programadas. Crónicas desde Turquía, Siria e Irak, de Sarah Glidden (Salamandra Graphic)Hace varios años leí Una judía americana perdida en Israel y me pareció una obra bastante interesante. Sarah Glidden viajaba a Israel gracias al programa Derecho de nacimiento que permite viajar a todos los judíos del mundo a Israel para ver in situ sus raíces. La dibujante... Leer más →

Los cuadernos de Esther

Los cuadernos de Esther. Historias de mis 10 años, Riad Sattouf (Sapristi) Riad Sattouf es uno de los autores más exitosos del potente mercado francobelga. Con El árabe del futuro, obra de la cual se han publicado ya dos volúmenes en castellano y catalán, el dibujante galo nos traslada a sus recuerdos infantiles y a la... Leer más →

El sheriff de Babilonia

El sheriff de Babilonia. Bang Bang Bang, de Tom King y Mitch Gerads (ECC) El 11S es uno de los hechos históricos más trascendentes de los últimos veinte años. La respuesta del gobierno de George W. Bush a los atentados fue la guerra contra el terror. Como consecuencia de este cambio en la política exterior... Leer más →

La grieta

La grieta, de Carlos Spottorno y Guillermo Abril (Astiberri) La situación geopolítica internacional se mueve a una velocidad vertiginosa. Si tan solo hacemos balance del año 2016 nos encontramos con la guerra de Siria, la victoria electoral de Donald Trump, el Brexit, conflictos bélicos en Sudán del Sur o la República Democrática del Congo, enfrentamientos en... Leer más →

Casa Bábili

Casa Bábili, de Duleimi, Rojo y Carbajo (Norma Editorial) Han pasado más de 12 años desde que los Estados Unidos liderados por George W. Bush y sus aliados - entre ellos la España de José María Aznar -, decidieron invadir Iraq con la excusa de que el régimen de Sadam Husein poseía armas de destrucción... Leer más →

Fútbol. La novela gráfica

Fútbol. La novela gráfica, de Santiago García y Pablo Ríos (Astiberri) A priori Fútbol. La novela gráfica no tenía cabida en este blog, ya que no reflejaba ningún acontecimiento histórico ni describía la situación de un periodo histórico concreto. Pero tras la lectura, muy placentera, creo que este cómic encaja perfectamente en la sección Mundo actual.... Leer más →

Barcelona. Los vagabundos de la chatarra

Barcelona. Los vagabundos de la chatarra, de Jorge Carrión y Sagar (Norma Editorial) El cómic periodístico o periodismo en viñetas, las etiquetas no importan, está  viviendo un gran auge en los últimos años. Autores como Joe Sacco o Guy Delisle y obras como El fotógrafo han mostrado, desde enfoques totalmente diferentes, las enormes posibilidades de este género. Hasta el momento... Leer más →

Píldoras azules

Píldoras azules, de Frederik Peeters (Astiberri) El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) provoca el Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Fue descubierto en 1983, pero aún hoy, más de treinta años después, sigue siendo un gran estigma para quienes la padecen y un gran misterio lleno de tabúes y de tópicos para la mayoría... Leer más →

Los ignorantes

Los ignorantes, de Étienne Davodeau (La Cúpula) Los ignorantes no es un cómic histórico, es un cómic periodístico o un reportaje en cómic, si queremos concretar un poco. Pese a este alejamiento del tono general del blog, su enfoque es tan atractivo que creo que es una lectura muy recomendable. En La mala gente Étienne Davodeau se... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: