El club del divorcio

El club del divorcio, de Kazuo Kamimura (ECC Comics) Kazuo Kamimura ganó el premio al patrimonio en el Festival de Angoulême de 2017 por El club del divorcio. La obra fue publicada originalmente en la revista Weekly Manga Action entre los años 1974 y 1975 de forma semanal y en total está compuesta por cuarenta episodios.... Leer más →

Valerosas 1

Valerosas 1. Mujeres que solo hacen lo que ellas quieren, de Pénélope Bagieu (Dibbuks) Tradicionalmente la Historia ha dejado de lado a la mitad de la población mundial. Más allá de algunas figuras reivindicadas universalmente, la Historia ha sido escrita por hombres y para hombres. Las mujeres que habían llevado a cabo grandes gestas han... Leer más →

Estamos todas bien

Estamos todas bien, de Ana Penyas (Salamandra Graphic) Mis abuelas nacieron en 1927, las de Ana Penyas un poco después, pero todas forman parte de la misma generación. Las mujeres que eran niñas durante la Guerra Civil, que desarrollaron su juventud en la época más oscura del franquismo, que alcanzaron la madurez hacia el final... Leer más →

La virgen roja

La virgen roja, de Mary M. Talbot y Bryan Talbot (La Cúpula) Tras los brillantes La niña de sus ojos y Sally Heathcote. Sufragista, el matrimonio Talbot ha vuelto a realizar un cómic histórico con perspectiva de género. En esta ocasión han recurrido a una estrategia diferente, y mientras en La niña de sus ojos mezclaban la memoria familiar... Leer más →

La mujer rebelde

La mujer rebelde. La historia de Margaret Sanger, de Peter Bagge (La Cúpula) Hasta La mujer rebelde no había leído nada de Peter Bagge. Cuando tratando de documentarme para escribir este texto he visto que estaba considerado como uno de los grandes del cómic underground - de ahí que me sonara mínimamente el nombre -... Leer más →

La niña de sus ojos

La niña de sus ojos, de Mary y Bryan Talbot (La Cúpula) Mary Talbot es una prestigiosa académica dedicada a los estudios de género. Hija de James S. Atherton, uno de los mayores expertos en Joyce, y casada con el dibujante Bryan Talbot, decidió dar su primer paso en el mundo del cómic con el guión... Leer más →

Cuerda de presas

Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez (Astiberri) La recuperación de la memoria histórica es uno de los grandes temas que la Transición a la democracia en España no afrontó. La muerte del dictador en la cama pospuso el debate hacia el futuro, pero 40 años después la sociedad española en su conjunto... Leer más →

Modotti. Una mujer del siglo XX

Modotti. Una mujer del siglo XX, de Ángel de la Calle (Sins Entido) Tina Modotti fue una fotógrafa, activista comunista, actriz y modelo, entre otras cosas, de origen italiano, que fue partícipe directa de buena parte de los acontecimientos históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Si hubiera nacido hombre, seguramente sería... Leer más →

Sally Heathcote. Sufragista

Sally Heathcote. Sufragista, de Mary Talbot, Bryan Talbot y Kate Charlesworth. (La Cúpula) La lucha de las mujeres por conseguir el derecho a voto es uno de esos episodios que suele aparecer como un breve o como una actividad complementaria en los libros de texto. Ante esto, desde que empecé a dar clases de Historia,... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: