Patos

Patos, de Kate Beaton (Norma Editorial) Canadá es un país enorme y, por tanto, con una gran diversidad. Poco tienen que ver las grandes ciudades como Toronto o Vancouver, tan cercanas a la frontera con Estados Unidos, con las grandes extensiones árticas del norte del país o con las accidentadas regiones costeras. Una de estas... Leer más →

Heimat

Heimat. Lejos de mi hogar, de Nora Krug (Salamandra Graphic) La memoria histórica es una construcción muy compleja. Existen innumerables ejemplos de conflictos en torno a la memoria y de estrategias muy diversas para construirla: desde el negacionismo hasta la creación de Comisiones de la Verdad pasando por diferentes grados de aceptación de la versión... Leer más →

La misión de Alou

La misión de Alou. Una maternidad roja, de Christian Lax (Ponent Mon - Louvre Éditions) El cómic histórico abarca innumerables lugares y épocas, desde la prehistoria hasta el pasado más reciente en cualquier lugar del mundo. Entre todas las opciones disponibles, la historia contemporánea de África es una de las que más despierta mi interés.... Leer más →

Siempre tendremos 20 años

Siempre tendremos 20 años, de Jaime Martín (Norma Editorial) Tras muchos meses de inactividad, retomo las reseñas con el nuevo trabajo de Jaime Martín. Después de retratar las experiencias de sus abuelos en Jamás tendré 20 años y las de sus padres en Las guerras silenciosas, en Siempre tendremos 20 años el dibujante catalán recupera su propia memoria.... Leer más →

Mis cómics históricos de 2019

2019 ha sido un año muy intenso para mí. Con la preparación de la edición en castellano de Memoria y viñetas. La memoria histórica en el aula a través del cómic, la promoción de la campaña de Verkami y posteriormente las presentaciones y la promoción del libro - además de mi trabajo como profesor y diversas... Leer más →

Angola Janga

Angola Janga. La historia real de los esclavos huidos y el reino que crearon en el Brasil del siglo XVI, de Marcelo D'Salete (Flow Press) La llegada de los europeos al continente americano es, sin duda, uno de los acontecimientos históricos más relevantes de los últimos cinco siglos. A lo largo del siglo XVI se... Leer más →

Memoria y viñetas

Memoria y vieñtas. La memoria histórica en el aula a través del cómic Tras unos meses con el blog parado (no os preocupéis, que lo retomaré en breve) vuelvo para anunciaros que por fin está a la venta la edición en castellano de Memoria y viñetas. La memoria histórica en el aula a través del cómic,... Leer más →

El fotógrafo de Mauthausen

El fotógrafo de Mauthausen, de Salva Rubio, Pedro J. Colombo y Aintzane Landa (Norma Editorial) Francesc Boix es una figura histórica de tanta importancia que debería ocupar un lugar destacado en nuestra memoria. Por desgracia, nació en un país donde casi cuarenta años de dictadura impusieron el silencio y donde tras cuatro décadas de régimen... Leer más →

Guantánamo Kid

Guantánamo Kid. La historia verdadera de Mohamed El-Gorani, de Tubiana y Franc (Norma Editorial) Mohammed El-Gorani tenía 14 años cuando cuando fue detenido por las fuerzas de seguridad de Pakistán tras los atentados del 11S. Después de una oscura transacción, el ejército de los Estados Unidos lo trasladó a Guantánamo acusado de formar parte de... Leer más →

Mein Kampf Ilustrado

Mein Kampf Ilustrado, de Clément Moreau (Sans Soleil Ediciones) En estos tiempos de auge de la extrema derecha por toda Europa es más necesario que nunca recordar las circunstancias en las que el nazismo ascendió al poder. El libelo escrito por Adolf Hitler en que relataba su vida y exponía sus terribles ideas tuvo una... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: