La espera

La espera, de Keum Suk Gendry-Kim (Reservoir Books) Corea es un país con una historia reciente muy traumática. Sufrió la terrible ocupación japonesa desde 1910 a 1945; entre 1950 y 1953 fue escenario del primer gran conflicto de la Guerra Fría y a continuación el país quedó dividido por el paralelo 38°, división que aún perdura. La autora... Leer más →

Hierba

Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim (Reservoir Books) La autora coreana Keum Suk Gendry-Kim inició con Hierba su trilogía sobre la traumática historia de Corea en el siglo XX. En esta primera entrega, la dibujante nos traslada a la terrible ocupación japonesa que padeció la península coreana entre los años 1910 y 1945. El expansionismo japonés,... Leer más →

Heimat

Heimat. Lejos de mi hogar, de Nora Krug (Salamandra Graphic) La memoria histórica es una construcción muy compleja. Existen innumerables ejemplos de conflictos en torno a la memoria y de estrategias muy diversas para construirla: desde el negacionismo hasta la creación de Comisiones de la Verdad pasando por diferentes grados de aceptación de la versión... Leer más →

Siempre tendremos 20 años

Siempre tendremos 20 años, de Jaime Martín (Norma Editorial) Tras muchos meses de inactividad, retomo las reseñas con el nuevo trabajo de Jaime Martín. Después de retratar las experiencias de sus abuelos en Jamás tendré 20 años y las de sus padres en Las guerras silenciosas, en Siempre tendremos 20 años el dibujante catalán recupera su propia memoria.... Leer más →

El fotógrafo de Mauthausen

El fotógrafo de Mauthausen, de Salva Rubio, Pedro J. Colombo y Aintzane Landa (Norma Editorial) Francesc Boix es una figura histórica de tanta importancia que debería ocupar un lugar destacado en nuestra memoria. Por desgracia, nació en un país donde casi cuarenta años de dictadura impusieron el silencio y donde tras cuatro décadas de régimen... Leer más →

Mein Kampf Ilustrado

Mein Kampf Ilustrado, de Clément Moreau (Sans Soleil Ediciones) En estos tiempos de auge de la extrema derecha por toda Europa es más necesario que nunca recordar las circunstancias en las que el nazismo ascendió al poder. El libelo escrito por Adolf Hitler en que relataba su vida y exponía sus terribles ideas tuvo una... Leer más →

La pesadilla de Obi

La pesadilla de Obi, de Chino, Tenso Tenso y Ramón Esono Ebalé (EG Justice) El dibujante ecuatoguineano Ramón Esono fue noticia a finales de 2017 por su injusto encarcelamiento. El régimen de Teodoro Obiang lo acusó de blanquear dinero y falsificar moneda, aunque era obvio que el dictador trataba de silenciar a una voz crítica.... Leer más →

Nieve en los bolsillos

Nieve en los bolsillos. Alemania 1963, de Kim (Norma Editorial) Kim es sin duda una de las figuras esenciales de la última ola de cómics centrados en la memoria histórica de España. Su labor como dibujante de El arte de volar y El ala rota, construyendo el mundo gráfico en el que Antonio Altarriba narraba la vida de... Leer más →

Muhammad Ali

Muhammad Ali, de Sybille Titeux y Amazing Ameziane (Flow Press) Muhammad Ali, nombre que adoptó Cassius Clay, está considerado como uno de los deportistas más grandes de la Historia. Su implicación en la lucha por la igualdad racial en los Estados Unidos y su compromiso político hicieron de él una figura que trascendió el boxeo... Leer más →

La rosa roja

La rosa roja. Biografía gráfica sobre Rosa Luxemburg, de Kate Evans (Ediciones IPS - Pan y Rosas) Rosa Luxemburg es una figura histórica fundamental para comprender los inicios del siglo XX en Europa. Muchas veces ninguneada por su condición femenina, es sin duda una de las figuras centrales del marxismo. Su trágica muerte en la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: