La niña de sus ojos

La niña de sus ojos, de Mary y Bryan Talbot (La Cúpula) Mary Talbot es una prestigiosa académica dedicada a los estudios de género. Hija de James S. Atherton, uno de los mayores expertos en Joyce, y casada con el dibujante Bryan Talbot, decidió dar su primer paso en el mundo del cómic con el guión... Leer más →

Modotti. Una mujer del siglo XX

Modotti. Una mujer del siglo XX, de Ángel de la Calle (Sins Entido) Tina Modotti fue una fotógrafa, activista comunista, actriz y modelo, entre otras cosas, de origen italiano, que fue partícipe directa de buena parte de los acontecimientos históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Si hubiera nacido hombre, seguramente sería... Leer más →

Nelson Mandela

Nelson Mandela. El cómic autorizado, de la Fundación Nelson Mandela y Umlando Wezithombe (Escalera) Nelson Mandela es uno de los personajes históricos más admirados del siglo XX. Su biografía ha sido llevada a multitud de formatos y en el año 2007, el colectivo de artistas Umlando Wezithombe (History in pictures, algo así como La Historia dibujada)... Leer más →

Hitler

Hitler. La novela gráfica, de Shigeru Mizuki (Editores de Tebeos, Glénat) Los horrores del nazismo y la vida de Adolf Hitler, de la que aún se desconocen algunos aspectos, han provocado un enorme deseo por conocer en profundidad al dictador alemán. El cómic no ha sido ajeno a este interés y el nazismo y, especialmente... Leer más →

Dublinés

Dublinés, de Alfonso Zapico (Astiberri) Alfonso Zapico ganó con Dublinés el Premio Nacional de Cómic en el año 2012. La biografía de James Joyce, uno de los escritores más importantes del siglo XX, se ha convertido por méritos propios en una de las mejores novelas gráficas de los últimos años. Joyce fue un personaje muy peculiar. Consciente... Leer más →

Louis Riel

Louis Riel, de Chester Brown (La Cúpula)  Durante la segunda mitad del siglo XIX, el pueblo métis (asentado en terriotorios del centro del actual Canadá) se rebeló contra la expansión que estaba llevando a cabo el gobierno canadiense, ya que ponía en peligro su cultura. La principal figura de este movimiento de resistencia fue Louis Riel. El... Leer más →

Olympe de Gouges

Olympe de Gouges, de Catel y Bocquet (Sins Entido) Olympe de Gouges es una de las figuras claves del feminismo. Esta escritora francesa fue la creadora de la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana (1791) y tuvo un papel destacado durante la Revolución Francesa. De la mano de Catel y Bocquet vemos... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: