Poulou y el resto de mi familia, de Camille Vannier (Sapristi) Camille Vannier es una autora francesa afincada en Barcelona que ya había publicado con anterioridad El horno no funciona en Sins Entido y Tuerca y tornillo en Apa Apa. Gracias a las conversaciones que había mantenido con su madre sobre el pasado familiar, conocía algunas anécdotas... Leer más →
Picasso en la guerra civil
Picasso en la guerra civil, de Daniel Torres (Norma Editorial) Daniel Torres es uno de los autores más importantes del cómic español en las últimas décadas. Ya en los 80 era una de las figuras más destacadas de la línea clara valenciana, pero es en los últimos años cuando ha creado obras tan imprescindibles como La casa.... Leer más →
Esperaré siempre tu regreso
Esperaré siempre tu regreso, de Jordi Peidro (Desfiladero Ediciones) Los supervivientes de Mauthausen prometieron explicar lo que habían sufrido en el campo de concentración para que nunca se olvidase. Más de setenta años después de la liberación, son pocos quienes aún pueden dar su testimonio. Uno de ellos es el alcoyano Paco Aura, quien a... Leer más →
Los esclavos olvidados de Tromelin
Los esclavos olvidados de Tromelin, de Sylvain Savoia (Ponent Mon) La esclavitud ha sido, y sigue siendo - como hemos podido conocer recientemente en Libia -, uno de los grandes males de la humanidad. El auge de esta actividad, que está en la base del crecimiento industrial de Europa Occidental y los Estados Unidos, se... Leer más →
Los cuadernos de Esther
Los cuadernos de Esther. Historias de mis 10 años, Riad Sattouf (Sapristi) Riad Sattouf es uno de los autores más exitosos del potente mercado francobelga. Con El árabe del futuro, obra de la cual se han publicado ya dos volúmenes en castellano y catalán, el dibujante galo nos traslada a sus recuerdos infantiles y a la... Leer más →
Vencidos pero vivos
Vencidos pero vivos, de Le Roy y Kournwsky (Norma) Tras la Segunda Guerra Mundial, el planeta quedó dividido en dos grandes bloques: el capitalista, liderado por los Estados Unidos; y el comunista, encabezado por la Unión Soviética. Ambas superpotencias ejercían un férreo control sobre sus respectivos aliados y trataban de silenciar a la disidencia. Este hecho era... Leer más →
La virgen roja
La virgen roja, de Mary M. Talbot y Bryan Talbot (La Cúpula) Tras los brillantes La niña de sus ojos y Sally Heathcote. Sufragista, el matrimonio Talbot ha vuelto a realizar un cómic histórico con perspectiva de género. En esta ocasión han recurrido a una estrategia diferente, y mientras en La niña de sus ojos mezclaban la memoria familiar... Leer más →
El convoy
El convoy, de Torrents, Lapière y Froidebise (Norma Editorial) La guerra civil española es una de las grandes tragedias del siglo XX, de modo que ha servido como inspiración para multitud de obras en prácticamente cualquier medio de expresión. El cómic no ha sido ajeno a este hecho, y especialmente en los últimos años son... Leer más →
Yo, René Tardi 2
Yo, René Tardi. Prisionero de guerra en Stalag II B. Mi regreso a Francia, de J. Tardi (Norma Editorial) Mi regreso a Francia es el segundo volumen de la serie Yo, René Tardi. Prisionero de guerra en Stalag II B con la que Jacques Tardi relata las vivencias de su padre durante la Segunda Guerra Mundial. En... Leer más →
El árabe del futuro
El árabe del futuro. Una juventud en Oriente Medio (1978-1984), de Riad Sattouf. (Salamandra Graphic) Oriente Medio es una de esas zonas del mundo que está de constante actualidad. A causa de su gran presencia mediática, son muchos los cómics que han tratado la realidad de histórica de la región. Riad Sattouf, de madre francesa y... Leer más →