La infancia de Alan, de Emmanuel Guibert (Sins Entido)
Después de la genial La guerra de Alan, Emmanuel Guibert hizo una especie de precuela con La infancia de Alan. El protagonista es el mismo, pero en esta ocasión nos trasladamos a los años 30, en su California natal.
Los recuerdos de Alan Cope sobre su infancia sirven a Guibert para crear un gran retrato de la sociedad americana de la Gran Depresión. Desde la visión de un niño podemos observar como la situación económica afecta a su familia y a sus vecinos. La nostalgia de la infancia y la juventud está muy presente, pero al mismo tiempo Cope y Guibert no idealizan la época, sino que a base de detalles y de momentos cotidianos construyen su historia con bastante verosimilitud.
Es muy interesante para comprender el funcionamiento de la sociedad norteamericana en una época tan convulsa, más allá de los grandes nombres y de los momentos históricos más conocidos. Además, visualmente es un cómic precioso gracias al dibujo de Guibert, que llega a ser prácticamente fotográfico en algunos fragmentos. Mención especial merecen las primeras páginas de la obra, con espectaculares dibujos a color que escapan de las viñetas.